La seguridad de una eSIM de Airalo es, junto con sus tarifas transparentes y convenientes, una de las principales razones para elegirla como solución de conectividad para tus viajes.
Si bien las redes Wi-Fi públicas continúan su expansión y son cada vez más frecuentes en hoteles, cafeterías y aeropuertos, tienen sus aspectos negativos en términos de seguridad y confiabilidad.
En este artículo te contamos en detalle cómo proteger tus datos durante un viaje con eSIM, te mostramos algunas funciones de seguridad y también te ofrecemos consejos útiles para tus viajes.
Riesgos de seguridad al viajar
Si bien nunca estamos del todo a salvo de los riesgos digitales, los viajes pueden exponernos aún más. Viajar a veces implica conectarse desde redes desconocidas, compartir información en redes no seguras, aumentando la posibilidad de sufrir un eventual ataque malicioso.
Aquí te explicamos los peligros y por qué vale la pena conocerlos.
¿Qué amenazas existen para tu SIM física?
Para quienes optan por cambiar de tarjeta SIM por una local durante sus viajes, existe un riesgo latente de extraviar el chip. Y tu chip, en las manos equivocadas, puede facilitar fraudes cometidos con tu línea, estafas virtuales a tus contactos, etc.
La SIM física también está expuesta a una modalidad delictiva llamada SIM swapping. Consiste en que alguien logra hacerse pasar por ti en tu compañía telefónica y solicita un duplicado de tu chip.
Con el chip en su poder, tienen acceso a los 2FA (segundo factor de autenticación) por SMS, requeridos usualmente para acceso a cuentas bancarias y redes sociales.
¿Por qué las redes públicas te hacen vulnerable?
El uso de redes públicas implica exponer tu identidad online y tus datos. Las redes abiertas no utilizan autenticación ni cifrado de datos, lo cual expone tu información —contraseñas, cuentas bancarias— a la posibilidad de que un tercero la intercepte.
También existe un riesgo para tus dispositivos, porque al ser redes abiertas, permiten que un atacante conectado a la misma red los infecte con malware.
Cómo la eSIM Protege Tus Datos y Te Ofrece Internet Segura
La seguridad eSIM no solo se basa en que no hay un chip físico que puedas perder. Esta tecnología incluye varias funciones de seguridad diseñadas para proteger tus datos, incluso si pierdes tu dispositivo.
Encriptación y protección contra clonación
Las eSIM almacenan tu información en un chip cifrado, lo que hace casi imposible duplicarla. Esto representa un gran avance frente a la facilidad con que pueden clonarse las SIM físicas.
Además, las eSIM, como las de Airalo, utilizan redes cifradas. Esto significa que la información viaja desde tu teléfono hasta los servidores en una especie de túnel, que dificulta la interceptación por parte de atacantes.
Defensa frente al SIM swapping
Al no poder extraerse, y requerir verificación remota para realizar cambios, las eSIM seguras dificultan ataques como el SIM swapping, protegiendo tu identidad digital.
Consejos Para una Conexión Segura Durante Tus Viajes
Aunque no existe un método infalible para proteger tus datos y dispositivos, además de utilizar una eSIM segura, considera estas recomendaciones que, aplicadas en conjunto, contribuyen a tener una conexión segura.
Activa doble factor, VPN y bloqueos biométricos
Cada vez más dispositivos y aplicaciones cuentan con la posibilidad de activar medidas de protección que generan capas de seguridad adicionales. Estas medidas pueden hacer un poco más engorroso tu acceso, pero vale la pena aplicarlas para reforzar la protección de tus datos:
- Usa verificación en dos pasos (2FA) con aplicaciones confiables como Authy o Google Authenticator.
- Conéctate a través de una VPN para garantizar una conexión segura mediante la encriptación de datos.
- Configura bloqueos biométricos (huella o rostro) en tu móvil y en tus aplicaciones siempre que estén disponibles.
Estas medidas te protegen especialmente en redes públicas o cuando usas Wi-Fi en hoteles o aeropuertos.
Administra perfiles y actualiza tu dispositivo y apps regularmente
Otras medidas que contribuyen a proteger tus datos es usar una eSIM segura y comprobar que tengas los parches de seguridad actualizados. Aquí te dejamos algunas recomendaciones adicionales:
- Mantén el sistema operativo y las apps actualizadas.
- Evita instalar aplicaciones que no estén verificadas.
- Administra tus perfiles eSIM desde plataformas seguras como la app de Airalo.
Utiliza plataformas con estándar de seguridad
Opta por plataformas confiables y seguras. Airalo, por ejemplo, ha obtenido certificación SOC 2 Tipo II, lo que garantiza un alto estándar de seguridad, lo que se traduce en mayor tranquilidad para ti.
La tecnología eSIM brinda más que datos: ofrece protección real en viajes. Al combinar privacidad eSIM, cifrado y gestión remota, reduces significativamente los riesgos relacionados con SIM físicas.
Sumado a buenas prácticas y el uso de plataformas verificadas y confiables como Airalo, disfruta del viaje sin estrés digital.
Preguntas Frecuentes
- ¿La eSIM es más segura que la SIM física?
Sí. La eSIM tiene algunas ventajas de seguridad respecto a la SIM física: te evita el riesgo de extravío; es más difícil de ser clonada y la puedes gestionar digitalmente sin necesidad de contar con acceso físico al dispositivo, ideal en caso de robo o extravío. - ¿Qué pasa con la eSIM si pierdo mi móvil?
Puedes desactivar la eSIM a distancia, bloqueando el acceso a datos y conexiones antes que alguien lo use.
¿Puedo ser víctima de SIM swapping con eSIM?
Aunque es más difícil, existe la posibilidad. Pero, las eSIM de Airalo no pueden ser reutilizadas; una vez que la instalaste en tu dispositivo, no puede ser usada en otro. - ¿Airalo maneja mis datos con privacidad?
Sí. Airalo cumple con el protocolo SOC 2 Tipo II, asegurando protocolos sólidos y oficialmente certificados, para proteger tus datos durante un viaje con eSIM. - ¿Qué plan eSIM ofrece Airalo para profesionales?
Airalo ofrece planes de datos locales, regionales y globales, ideales para viajes de negocios, con soporte 24/7 y enfoque en seguridad y gestión.