La Copa Oro 2025 está a la vuelta de la esquina. Si eres un apasionado del fútbol y planeas seguir el torneo desde cualquier rincón de Latinoamérica, desde el 14 de junio hasta el 6 de julio tienes un compromiso que no te querrás perder y es esencial hacer algunas previsiones.
Desde conocer el calendario y las sedes hasta asegurarte la conectividad para compartir cada gol, aquí te ofrecemos una guía completa para que disfrutes de la Copa Oro sin contratiempos.
Fechas, sedes y calendario de la Copa Oro
La Copa Oro 2025 se llevará a cabo del 14 de junio al 6 de julio, con la participación de 16 equipos de la región.
Cuáles son las ciudades sede confirmadas
Las ciudades que albergarán los 31 partidos del torneo incluyen:
- Estados Unidos: Arlington (Texas), Austin (Texas), Carson (California), Houston (Texas), Inglewood (California), Las Vegas (Nevada), Minneapolis (Minnesota), Phoenix (Arizona), San Diego (California), San José (California), Santa Clara (California), St. Louis (Missouri).
- Canadá: Vancouver (Columbia Británica).
Cómo planificar tu viaje a tiempo
Cualquier viaje se disfruta más cuando organizas los detalles con anticipación. Pero cuando se trata de un evento masivo como la Copa de Oro, la anticipación es determinante. Aquí te damos algunas recomendaciones básicas:
- Para asistir a los partidos, es crucial reservar tus boletos y alojamiento con anticipación. Las ciudades sede suelen recibir una gran afluencia de turistas durante el torneo, por lo que la disponibilidad puede ser limitada.
- Considera las opciones de transporte local y familiarízate con las ubicaciones de los estadios para optimizar tu tiempo. El tráfico puede jugarte una mala pasada, así que planifica los desplazamientos con suficiente antelación.
- Es clave contar con acceso a mapas online y aplicaciones de viaje para moverte sin contratiempos. Considera adquirir un plan de datos eSIM para evitar los costos del roaming internacional.
Cómo ver los partidos desde cualquier parte
Si no puedes asistir en persona o prefieres disfrutar el evento desde la comodidad de tu casa, no te preocupes; hay múltiples formas de vivir a pleno la Copa Oro.
Las transmisiones oficiales del torneo suelen estar disponibles en plataformas como TUDN y FS1 en Estados Unidos y One Soccer en Canadá. En Latinoamérica, Disney+ ofrecerá los partidos en directo.
Planes de eSIM recomendados
Mantenerte conectado durante tu viaje es esencial, ya sea para compartir tus experiencias en redes sociales, acceder a mapas o simplemente estar informado. Una eSIM (SIM Embebida) es una excelente opción para viajeros frecuentes, ya que evita la necesidad de cambiar físicamente la tarjeta SIM y permite gestionar múltiples planes de datos con tarifas más convenientes que el roaming internacional.
Planes para Norteamérica
Para quienes asistan a los partidos en Estados Unidos o Canadá, un plan de eSIM regional que ofrezca cobertura en múltiples países es la mejor opción.
Airalo ofrece opciones de eSIM que se adaptan a tus necesidades, con planes que varían en duración y cantidad de datos.
Planes por duración del torneo
La Copa Oro se extiende por varias semanas. Si planeas asistir a todos los encuentros, es conveniente optar por planes de eSIM que cubran todo el período del torneo. Algunas opciones permiten la activación inmediata o programada, lo que facilita la planificación y evita cargos adicionales por roaming.
NRG Stadium, en Texas, donde se llevará a cabo la final de la Copa Oro 2025
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo ver los partidos de la Copa Oro 2025 desde cualquier país de Latinoamérica?
Sí, los partidos serán transmitidos por canales de televisión de acceso por suscripción en varios países de Latinoamérica. Es recomendable verificar la programación local para confirmar la disponibilidad. - ¿Necesito una eSIM diferente para cada país?
No necesariamente. Existen planes de eSIM que ofrecen cobertura en múltiples países, lo que te permite mantener una conexión constante sin necesidad de cambiar de plan en cada frontera. - ¿Cómo puedo evitar cargos adicionales por roaming al usar mi teléfono en el extranjero?
Una opción efectiva es adquirir un plan de eSIM que ofrezca datos locales en los países que visitarás. Esto te permitirá mantenerte conectado sin preocuparte por las usualmente altas tarifas de roaming. - ¿Dónde puedo adquirir una eSIM para mi viaje?
Plataformas como Airalo ofrecen una amplia variedad de planes de eSIM que se adaptan a diferentes necesidades y destinos. Puedes adquirir y activar tu eSIM directamente desde su sitio web o aplicación para iOS o Android. - ¿Qué otros beneficios ofrece una eSIM además de la conectividad?
Además de proporcionar acceso a datos móviles, una eSIM te permite gestionar múltiples planes de datos, lo que es ideal para quienes viajan frecuentemente o visitan varios países. También facilita la activación remota, evitando la necesidad de cambiar físicamente la tarjeta SIM.