Ya sea que viajes por aire, tierra o mar, la conectividad en los transportes también es posible. Sin embargo, a menudo surgen dudas sobre cómo acceder a internet mientras estamos en movimiento, ya sea en un crucero en medio del océano, en un avión a 10.000 metros de altura o en un tren.
En esta guía te contaremos los aspectos más importantes de la conectividad mientras viajas, los costos y las opciones gratis.
Conectividad en alta mar: realidades, precios y alternativas
A bordo de un crucero, la conectividad a internet no siempre es tan sencilla como cuando estamos en tierra firme. Si bien cada vez más empresas ofrecen internet a bordo y las opciones han mejorado en los últimos años, todavía hay ciertos aspectos a tener en cuenta.
En este apartado, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la conectividad en los mares, incluyendo las opciones disponibles, los costos y cómo puedes planificar tu acceso a internet para disfrutar de tu viaje sin interrupciones.
Opciones de internet en cruceros: satélite y WiFi a bordo
Los cruceros suelen ofrecer internet a través de conexión satelital, lo que significa que la velocidad puede ser limitada, especialmente en altamar. Las opciones varían según la línea de crucero, pero la mayoría proporciona paquetes de WiFi que puedes adquirir antes de embarcar o una vez a bordo.
Los paquetes de internet suelen tener precios elevados, y la velocidad puede no ser óptima para realizar videollamadas o ver contenido en streaming. Aunque algunas líneas de cruceros están mejorando la infraestructura y ofrecen mejores servicios de conectividad, la experiencia sigue siendo diferente de la que tendrías en tierra firme.
La calidad de la conexión también se encuentra condicionada por factores como el clima, la ubicación geográfica, y la cantidad de dispositivos conectados simultáneamente a la red.
Costos de internet en cruceros: ¿Vale la pena pagar por la conectividad?
Los costos de internet en los cruceros varían considerablemente dependiendo de la línea de crucero, la duración del viaje y el tipo de paquete que elijas. Algunos cruceros ofrecen planes con precios fijos por todo el viaje, mientras que otros permiten pagar por uso o por cantidad de datos consumidos.
Generalmente, los costos oscilan entre los 10 y los 50 USD por día, lo que puede ser un gasto considerable si planeas estar conectado durante todo el viaje.
Para muchos viajeros, la conectividad en un crucero no es esencial, pero para aquellos que trabajan mientras navegan o desean mantenerse en contacto con familiares y amigos, es recomendable que investiguen las opciones de conexión antes de reservar su crucero.
Utilizar una eSIM para tener acceso a internet mediante las redes locales también puede ser una solución, con algunas particularidades.
Al igual que una SIM tradicional, la eSIM depende del alcance de la señal de las antenas ubicadas en tierra firme. Y a la vez, ése alcance depende de varios factores: la topografía, la distancia y también la potencia de los dispositivos. En general, la conexión es estable aún a varios kilómetros de la costa, gracias a que en el mar no existen tantos obstáculos que interrumpan la señal como en tierra.
Sin embargo, la principal ventaja de la eSIM para un viaje en crucero es que puedes conseguir planes regionales que te brindan cobertura en varios países, sin necesidad de cambiar de tarjeta física, lo cual puede ser una complicación durante un viaje en crucero. La eSIM es la solución ideal para mantenerte conectado durante las escalas en tierra y las etapas de navegación costera.
Internet en vuelos: aerolíneas con mejor servicio WiFi
Viajar en avión puede ser una experiencia mucho más cómoda si cuentas con acceso a internet, especialmente en vuelos largos.
Debido a la altitud promedio en la que viajan los aviones comerciales, la conexión directa con las antenas terrestres no es viable. La conectividad en los aviones es posible gracias a que éstos cuentan con una antena satelital que permite utilizar satélites como nexo con las antenas de red terrestres.
Sin embargo, el acceso al servicio de WiFi puede variar mucho dependiendo de la aerolínea, el tipo de avión y la ruta.
En efecto, no todas las aerolíneas ofrecen conectividad, otras lo ofrecen en forma gratuita, y también con costo. Si tienes pensado conectarte durante el vuelo, es importante que verifiques qué opciones ofrece tu aerolínea.
Aerolíneas con WiFi gratis y de alta calidad
Algunas aerolíneas han liderado el camino ofreciendo WiFi gratis a bordo, lo que es un gran alivio para los viajeros. Entre muchas otras, éstas son algunas aerolíneas que ofrecen WiFi en sus aviones:
- Aeroméxico: Ofrece conexión gratuita para mensajería en sus vuelos dentro de América; adicionalmente, los pasajes en la clase Premier One incluyen un cupón de acceso ilimitado por dos horas.
- Delta Airlines: Cuenta con acceso a WiFi sin cargo en casi todos sus vuelos domésticos para los miembros del programa de membresía SkyMiles.
- Norwegian: Esta aerolínea europea fue pionera entre las low-cost que ofrecen WiFi gratis para uso básico en sus vuelos por Europa. También ofrece paquetes con costo, que incluyen acceso de mayor velocidad y con menos restricciones.
- Emirates: Destacada por brindar servicios premium, ofrece 20 MB de datos sin cargo en la mayoría de sus vuelos; también ofrece planes pagos, con tarifas que varían según los servicios incluidos.
¿Cómo acceder al WiFi en vuelo?
Para aprovechar el WiFi durante tu vuelo, asegúrate de conectarte a la red correcta según las indicaciones de la tripulación. Como vimos, algunas aerolíneas ofrecen paquetes básicos, que permiten la navegación por sitios web y aplicaciones de mensajería, mientras que otras ofrecen paquetes premium para streaming de video o videollamadas. El costo de estos servicios varía, pero puedes esperar pagar entre 5 y 30 USD por trayecto, dependiendo de la aerolínea y la ruta.
Si planeas usar el WiFi para tareas importantes, es recomendable que te informes previamente sobre la calidad del servicio y las posibles restricciones.
Conectividad en rutas ferroviarias internacionales
Los trenes de alta velocidad y los trenes internacionales son opciones cada vez más populares para los viajeros que desean explorar diferentes países por vía terrestre. Sin embargo, ¿qué pasa con la conectividad en estos trayectos?
En este apartado, te ofrecemos una guía sobre cómo mantenerte conectado mientras viajas en tren, especialmente en rutas internacionales.
Internet en trenes de alta velocidad
En Europa y otras partes del mundo, algunos trenes de alta velocidad, como los que operan en España, Francia o Japón, ofrecen WiFi a bordo. La calidad y la cobertura varían, pero generalmente el acceso es gratuito o se puede adquirir a través de un sistema de pago en línea.
Estos trenes suelen ofrecer una buena velocidad de conexión en áreas urbanas o regiones cercanas. En cambio, los que tienen recorridos más extensos y atraviesan áreas rurales, pueden encontrar algunas limitaciones en la conectividad.
¿Es posible usar datos móviles en trenes internacionales?
Otra opción flexible y conveniente es utilizar datos móviles a través de una eSIM. Si tienes un plan con la cobertura adecuada, puedes disfrutar de internet sin problemas, incluso en el tren.
Si tu travesía es dentro de un único país, un plan local debería ser tu primera elección. Si en cambio, el itinerario te llevará por varios países, un plan regional te evita lidiar con una SIM para cada país. Del mismo modo, si tu viaje incluye varios países en distintos continentes, un plan global es tu mejor opción.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas compañías ferroviarias pueden ofrecer restricciones en cuanto a la conexión de datos o la señal, especialmente en trayectos internacionales que cruzan diferentes redes de telecomunicaciones. Es recomendable que consultes la disponibilidad de la señal en tu itinerario con la empresa ferroviaria.
Soluciones Airalo para viajeros
Si te estás preparando para un viaje en avión, tren o crucero y quieres asegurarte de tener acceso constante a internet sin complicaciones, Airalo es una opción ideal para solucionar tu conectividad.
Ofrece una amplia gama de planes eSIM para viajeros internacionales que te brindan una solución de acceso a internet flexible y conveniente. Olvídate del roaming internacional y sus costosos cargos adicionales.
Los planes de eSIM de Airalo son fáciles de activar y utilizar, y pueden adaptarse a tus necesidades, ya sea para unas vacaciones, un viaje de negocios o cualquier otra ocasión. Además, son compatibles con la mayoría de los modelos de teléfonos más recientes.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo usar internet durante un crucero?
Sí, aunque la calidad de la conexión puede ser variable, muchas líneas de cruceros ofrecen WiFi a bordo, aunque a un costo adicional. La velocidad puede ser más lenta que en tierra firme debido a la conexión satelital. - ¿Cuál es la mejor aerolínea con WiFi gratuito?
Aeroméxico, Delta Airlines y American Airlines ofrecen WiFi gratuito en ciertos vuelos. Sin embargo, la disponibilidad puede variar dependiendo de la ruta y el tipo de avión. - ¿Cómo puedo asegurarme de tener conexión a internet durante un viaje en tren?
Muchos trenes de alta velocidad ofrecen WiFi gratuito o de pago. Si no está disponible, puedes utilizar un plan de datos móviles con una eSIM para asegurar una conexión constante. - ¿Qué es una eSIM y cómo funciona?
Una eSIM es una tarjeta SIM digital que te permite acceder a datos móviles sin necesidad de una tarjeta SIM física. Puedes activar un plan de datos internacional directamente en tu dispositivo móvil. - ¿Cómo puedo comprar un plan de datos de Airalo?
Puedes obtener un plan eSIM de Airalo tanto desde la app para Android y iOS como desde el sitio web. Simplemente elige tu destino, selecciona el plan de datos que mejor se adapte a tus necesidades y actívalo de forma sencilla.