Tour por Japón: Guía Turística de Tokio 2025

o que hacer en tokio

Si ya tienes tus boletos para Japón, o si estás planificando tu próxima aventura, en esta guía de viaje te contamos qué conocer en un tour de cinco días en Tokio. Lugares, gastronomía y las mejores recomendaciones para que tu experiencia sea memorable.

Aquí encontrarás:

Bienvenida a Tokio: primera impresión inolvidable

Tokio es un choque de energía y un viaje en el tiempo: los enormes rascacielos se abren paso entre los tradicionales y milenarios templos. Para un viajero latinoamericano que viaja, por ejemplo, desde México a Japón, aterrizar aquí implica sumergirse en una metrópolis que fusiona tradición y futuro y un ritmo vertiginoso.

Para apreciar con detenimiento el ritmo, contrastes y sabores que la ciudad ofrece, te recomendamos dedicar al menos cinco días a recorrerla.

Y aquí te ofrecemos un plan para optimizar tu tiempo y disfrutar al máximo tu experiencia.

Día 1: Shinjuku, Shibuya y Harajuku, el corazón vibrante

Shinjuku es perfecto para comenzar: Shinjuku Gyoen National Garden ofrece un respiro sorprendente tras el vuelo. Si viajas en primavera, tendrás la oportunidad de apreciar la belleza icónica de los cerezos en flor.

Luego, un poco asfalto: Continúa con el paseo por Harajuku y Cat Street; podrás disfrutar de bares y restaurantes y de las tiendas de moda urbana.

Al final del día, cruza el icónico Shibuya Crossing y explora su ambiente nocturno. Subir al mirador del edificio cercano te regala vistas incomparables de la ciudad iluminada.

ShibuyaiStock

Día 2: Historia viva en Asakusa, mercado Tsukiji / Toyosu y vistas desde Skytree

El segundo día es ideal para comenzar a vivenciar una experiencia más tradicional. Empieza en Asakusa para visitar el templo Senso‑ji, el más antiguo de Tokio, con su imponente puerta Kaminarimon y la calle de souvenirs Nakamise.

Luego, dirígete a Tsukiji Outer Market o Toyosu, para probar sushi fresco y presenciar la subasta de atún si llegas temprano. Hacia el final de la tarde, las vistas desde la Tokyo Skytree ofrecen un espectáculo que quedará marcado en tus retinas.

asakusaiStock

Día 3: Cultura, parques y museos imperdibles

Visita Ueno Park y su Tōshō‑gū, un santuario que honra al clan Tokugawa en un entorno frondoso y cultural. Sigue hacia el Museo Edo‑Tokyo o el Tokyo National Museum si buscas una inmersión en la historia de Japón.

Por la tarde, un buen plan podría ser disfrutar un momento de relax en jardines como Hamarikyu o el jardín interno de Meiji Jingu. Son refugios tranquilos y silenciosos para hacer una pausa y escapar del bullicio de Tokio por un momento.

Ueno ParkiStock

Día 4: Futuro en Odaiba y arte inmersivo

Odaiba es una isla artificial donde encontrarás tecnología y diversión: interactúa con robots en el museo Miraikan; la réplica de la Estatua de la Libertad y centros comerciales temáticos como Aqua City o DiverCity te brindan una experiencia casi de ciencia ficción.

Si te interesa el arte digital, teamLab Planets o Borderless son experiencias visuales surrealistas que no querrás perderte.

OdaibaiStock

Día 5: Barrios auténticos y joyas locales fuera del circuito

Para saborear otro Tokio, explora los barrios menos turísticos recomendados por expertos: Yanesen (Yanaka, Nezu, Sendagi) conserva calles con encanto tradicional y talleres artesanales; Ryōgoku, cuna del sumo y del chanko‑nabe; Monzen‑Nakachō, donde templos como Tomioka Hachiman conviven con cafés de diseño retro-contemporáneo.

Aquí podrás conectar con la cultura local real; una experiencia por fuera del circuito y la puesta en escena para turistas.

YaneseniStock

Consejos de un viajero experto: cómo aprovechar al máximo Tokio

Cada lugar en el mundo tiene sus secretos. Conocer las mejores recomendaciones para recorrer Japón, te permitirán moverte con confianza y exprimir cada minuto de tu viaje. Además de algunos consejos expertos para tu viaje a Japón, aquí te dejamos algunos datos adicionales:

  • Evita multitudes cuando sea posible: Visita jardines interiores como Meiji o Hama-rikyu temprano en la mañana para poder contemplar los detalles y disfrutar de la calma que transmiten. En Japón hay lugares interesantes para recorrer todo el año; ten en consideración cuál es la mejor época del año para visitar cada atracción, y planifica en función de tus prioridades.
  • Transporte eficiente: Compra la tarjeta Suica o Pasmo. El metro es limpio, puntual y con señalización en inglés.
  • Gastronomía accesible: Busca restaurantes B‑kyū gurume; son algo así como una “Clase B” de restaurantes, económicos y populares, pero no por eso de mala calidad. De hecho, son una excelente opción para conocer la gastronomía local en su expresión original. Algunos de los platos más conocidos y económicos son el famoso ramen, y también el curry y las gyoza; además, obviamente, del sushi.
  • Pequeños tips: lleva calcetines extra para el tatami en casas tradicionales y un pañuelo de mano para baños públicos, como recomiendan los locales.

Sigue leyendo: 15 datos curiosos sobre Japón.

¿Cómo conectarme a internet en Japón?

Tu acceso a internet digital no debe ser una preocupación mayor. Opta por una eSIM de Airalo, actívala en pocos pasos y olvídate de lidiar con las tarifas del roaming internacional, o de depender del Wi-Fi abierto.

Evitar el roaming internacional en Japón es sencillo, porque cuenta con una excelente red de telecomunicaciones, con buena cobertura 4G y 5G en gran parte de su territorio, lo que te permite aprovechar los beneficios de la conectividad móvil que brinda una eSIM.

Un plan de datos de Airalo para Japón es la elección de los viajeros expertos para solucionar la conectividad en forma simple y conveniente.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuántos días son recomendables en Tokio?

    Cinco días en esta ciudad te permitirán disfrutar tanto sus templos y parques para sumergirte en la tradición, y también recorrer y apreciar las atracciones modernas y tecnológicas que tiene para ofrecer.

  • ¿Cuáles son los mejores barrios emergentes para descubrir la Tokio auténtica?

    Yanesen, Ryōgoku y Monzen‑Nakachō ofrecen una experiencia cultural real, menos turística y llena de esencia.

  • ¿Qué parques urbanos convienen para escapar del bullicio?

    Shinjuku Gyoen, Meiji Jingu y Hama‑rikyu son oasis tranquilos incluso en temporada alta (Business Insider).

  • ¿Dónde probar comida local de calidad y precio accesible?

    Tokio ofrece opciones gastronómicas para todos los gustos y perfiles. Pero si buscas una experiencia popular para apreciar el sabor de lo local, los restaurantes B‑kyū gurume ofrecen los mejores platos típicos a buen precio.

  • ¿Cómo mantenerse conectado en Japón fácilmente?

    Una eSIM de Airalo te brinda acceso a datos con tarifas más convenientes y transparentes que el roaming internacional. Ofrece planes con opciones variadas, para que elijas la solución de conectividad que se ajuste a tus necesidades.


¿Listo para probar las eSIM y cambiar el modo en que te conectas?

Descarga la aplicación de Airalo para comprar, administrar y recargar tus eSIM ¡donde sea y cuando sea!

Airalo | Download mobile app
Airalo | Use your Free Credit

Utiliza tu crédito gratis.

Puedes ganar USD $3.00 en Airmoney al compartir tu código de referencia con tus amigos.