Nómadas Digitales en México: Los mejores espacios de coworking

La magia de trabajar como nómada digital desde México está en sus contrastes. Un día puedes estar cerrando proyectos desde un coworking moderno en la Ciudad de México, y al siguiente respondiendo emails desde una hamaca en Tulum. Los espacios de trabajo compartido han florecido en cada rincón del país, creando pequeños oasis donde la productividad se mezcla con el networking y las buenas vibras.

¿Listo para conocer los mejores lugares donde trabajar? En esta guía te llevamos por un recorrido por los espacios de coworking más cool de México, desde el D.F. hasta las playas del Caribe. Descubre dónde encontrar el spot perfecto para ti, con toda la información que necesitas para tu aventura como nómada digital.

nómada digital

Freepik

¿Qué es un “nómada digital” y qué es el coworking?

Nómada digital: mucho más que trabajo remoto

El término "nómada digital" hace referencia a aquellos profesionales que tienen la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, utilizando internet y la tecnología como herramientas principales. Ya sea desarrolladores, diseñadores, escritores, consultores o cualquier otra profesión que no requiera estar físicamente presente en una oficina, los nómadas digitales buscan un estilo de vida que les permita viajar mientras siguen siendo productivos.

Lo interesante de los nómadas digitales es que, aunque su trabajo es remoto, lo que realmente buscan es un equilibrio entre su vida personal y profesional. La idea es disfrutar de las experiencias de viajar, conocer nuevas culturas y, al mismo tiempo, mantener un nivel de productividad alto.

Espacios de coworking: la evolución de la oficina tradicional

Los espacios de coworking son uno de los recursos primordiales para los nómadas digitales. Estos espacios son oficinas compartidas que ofrecen todas las herramientas necesarias para trabajar, como internet de alta velocidad, escritorios, salas de reuniones y, en algunos casos, hasta cafetería y áreas de descanso. Lo mejor de todo es que no requieren de un compromiso a largo plazo, lo que les da flexibilidad a los nómadas digitales.

Además, estos espacios permiten crear una comunidad de trabajadores independientes, donde se pueden compartir conocimientos, establecer conexiones y, en muchos casos, hasta colaborar en proyectos. Los coworking no solo son lugares para trabajar, sino también para hacer networking y conocer personas con intereses similares.

coworking México

Freepik

Los mejores espacios de coworking en México

México es un destino increíble para los nómadas digitales, y uno de los motivos de su popularidad es la gran oferta de espacios de coworking que se pueden encontrar en diversas ciudades. Desde la Ciudad de México hasta playas como Tulum, los nómadas digitales tienen muchas opciones para elegir. A continuación, te mostramos algunos de los mejores espacios de coworking en el país.

Los mejores coworking en el D.F.

La Ciudad de México es el corazón de la actividad empresarial y cultural en el país, por lo que no es sorpresa que sea una de las mejores ciudades para los nómadas digitales. Aquí encontrarás una variedad de espacios de coworking que se ajustan a diferentes necesidades y presupuestos. Algunos de los más recomendados son:

  1. WeWork: Con varias ubicaciones en la Ciudad de México, WeWork es una de las opciones más conocidas a nivel mundial. Ofrece desde escritorios compartidos hasta oficinas privadas, lo que lo convierte en una opción flexible para diferentes tipos de trabajadores. Además, su comunidad internacional te permite conectar con nómadas digitales de todo el mundo.
  2. The Pool: Este coworking es ideal para los creativos, ya que cuenta con un ambiente artístico y moderno. Además de contar con todas las comodidades necesarias para trabajar, The Pool ofrece eventos de networking, talleres y conferencias que ayudan a los nómadas digitales a seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente.
  3. Convivio: Si buscas un ambiente más relajado y acogedor, Convivio es la opción ideal. Este coworking tiene una vibra más íntima, con espacios de trabajo cómodos y tranquilos. Es perfecto para aquellos que prefieren un ambiente más privado y una comunidad más pequeña.

Espacios de coworking en otros puntos de México

México no sólo se limita a la Ciudad de México para los nómadas digitales. Si prefieres trabajar desde otras partes del país, también encontrarás excelentes opciones:

  1. Tulum: Tulum ha ganado popularidad entre los nómadas digitales, especialmente aquellos que buscan combinar trabajo y descanso en un paraíso tropical. Algunos coworking populares en Tulum son Bunker Tulum y Coworking Tulum, que ofrecen una experiencia única frente al mar.
  2. Guadalajara: Con una creciente comunidad de emprendedores, Guadalajara se ha convertido en un excelente destino para los nómadas digitales. Café Libertad y Coworking GDL son dos de los espacios de coworking más recomendados en esta ciudad.
  3. Playa del Carmen: Al igual que Tulum, Playa del Carmen es otro destino muy popular para los nómadas digitales, especialmente entre aquellos que buscan un balance entre trabajo y recreación. Coworking Playa y Bunkers Coworking son opciones destacadas en esta playa caribeña.

Si además quieres saber cuáles son los 10 lugares que debes visitar sí o sí en México, no te pierdas éste artículo.

nómada digital México

Freepik

Principales desafíos para los nómadas digitales

Aunque ser un nómada digital tiene muchas ventajas, también implica algunos desafíos. Aquí te hablamos de los principales y cómo solucionarlos.

Soluciones de conectividad

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los nómadas digitales es la conectividad a internet. Si bien México cuenta con una buena infraestructura, la calidad del internet puede variar dependiendo de la ubicación. Afortunadamente, los espacios de coworking generalmente ofrecen internet de alta velocidad, pero si trabajas desde tu alojamiento o un café, es importante contar con una solución confiable.

Una opción ideal es usar una eSIM, que te permite tener acceso a datos móviles sin necesidad de preocuparte por buscar una tarjeta SIM física en cada país que visites. Solo necesitas activar el plan de datos a través de tu teléfono móvil. Con Airalo, puedes adquirir planes de datos locales con la flexibilidad que necesites. Aún si trabajas desde un espacio de coworking con wifi, es posible que necesites tener conectividad mientras recorres la ciudad. Las redes wifi abiertas, si bien pueden ser tentadoras, están expuestas a ataques de hackers, por lo que representan un riesgo para la integridad de tus datos y dispositivos. Si quieres saber más sobre todas las ventajas que brindan las eSIM a los nómadas digitales, consulta nuestra guía completa.

Balance entre trabajo y descanso

El otro desafío para los nómadas digitales suele ser encontrar un balance adecuado entre trabajo y descanso. A veces, la línea entre la vida laboral y personal puede volverse borrosa cuando no trabajas en una oficina tradicional con un horario fijo estipulado. Para solucionarlo, tenemos algunas recomendaciones útiles:

  • Establece rutinas: intenta organizar tus actividades diarias con anticipación, de modo que puedas optimizar el tiempo;
  • Define tus franjas horarias laborales y hazlas visibles para tus colegas y compañeros. Así, los demás sabrán cuándo estás disponible;
  • En lo posible, ten una línea telefónica laboral y otra de uso personal; te ayudará a evitar las interrupciones durante tus momentos de ocio.

Recuerda que viajar es una oportunidad para disfrutar y relajarte. Mantener tus horarios y rutinas laborales ordenadas te permitirá explorar el destino en el que te encuentres.

eSIM México

Freepik

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es una visa de nómada digital?

Una visa de nómada digital es un permiso que permite a los trabajadores remotos vivir en un país mientras trabajan para una empresa extranjera. Estos visados están diseñados para atraer a nómadas digitales, lo que ayuda a los países a generar ingresos mediante el turismo y la tecnología.

2. ¿Qué países ofrecen visas de nómada digital?

Varios países han lanzado programas de visa para nómadas digitales, entre ellos Estonia, Portugal, España y Costa Rica. Estos programas permiten a los trabajadores remotos vivir legalmente en esos países mientras siguen trabajando para empresas en otras partes del mundo.

3. ¿Cuáles son los beneficios de una eSIM para los nómadas digitales?

La eSIM permite a los nómadas digitales tener acceso a planes de datos locales sin la necesidad de cambiar físicamente la tarjeta SIM en sus teléfonos. Esto simplifica la conectividad al viajar, además de ser una opción más económica y práctica, especialmente cuando se viaja por varios países.

4. ¿Qué dispositivos son compatibles con una eSIM?

La mayoría de los smartphones modernos, como el iPhone 12 y versiones posteriores, dispositivos Google Pixel y algunos modelos de Samsung, son compatibles con eSIM. Sin embargo, es importante verificar la compatibilidad de tu dispositivo antes de adquirir una eSIM. Consulta nuestra guía completa de dispositivos compatibles.

Viajar como nómada digital en México es una experiencia única que te permitirá combinar trabajo, cultura y relax en uno de los destinos más atractivos para los viajeros. Los espacios de coworking son el complemento perfecto para hacer de tu viaje una experiencia productiva perfecta. ¡No olvides conseguir tu eSIM para mantenerte siempre conectado y disfrutar de cada momento al máximo!


¿Listo para probar las eSIM y cambiar el modo en que te conectas?

Descarga la aplicación de Airalo para comprar, administrar y recargar tus eSIM ¡donde sea y cuando sea!

Airalo | Download mobile app
Airalo | Use your Free Credit

Utiliza tu crédito gratis.

Puedes ganar USD $3.00 en Airmoney al compartir tu código de referencia con tus amigos.