¿Qué hacer cuando te quedas sin datos en el extranjero?

Sin cobertura: Qué hacer cuando los datos fallan en el extranjero

“Sin cobertura” o “no hay conexión” son frases que nadie quiere escuchar cuando está en otro país, ya sea por trabajo o vacaciones. Pero si te ha pasado, sabes lo frustrante que puede ser. 

Perder la conectividad puede complicar desde algo básico como pedir un taxi hasta encontrar tu alojamiento o chequear un vuelo. Por suerte, existen soluciones que pueden sacarte del apuro o, mejor aún, prevenir estos inconvenientes.

En efecto, hay formas sencillas de diagnosticar el problema, apps que puedes usar sin conexión y opciones para recargar tu plan de datos si usas una eSIM, como las que ofrece Airalo.

Diagnóstico rápido de problemas de conectividad en viaje

Antes de entrar en pánico por no tener conexión, vale la pena hacer un chequeo básico. A veces, el problema tiene solución rápida y tener claro cómo actuar, puede ser la diferencia entre pasar un mal momento que empañe tu viaje, o resolver el inconveniente en pocos minutos.

¿Está activado el roaming de datos?

Es común que, por defecto, los teléfonos tengan desactivada esta opción para evitar cargos automáticos. Si te encuentras sin conexión apenas llegas a destino, revisa el estado de tu conexión:

  • Ingresa Configuración
  • Luego accede a Ajustes de red móvil
  • Activa “roaming de datos” si es que estaba deshabilitado.

Si usas una eSIM, asegúrate de que sea el perfil activo y que no esté en conflicto con una SIM física.

Verifica el saldo de tu plan o la vigencia

Si tienes una eSIM con datos precargados, como las que ofrece Airalo, es posible que se hayan agotado los datos o que el plan haya caducado. Inicia sesión en la app (Android o iOS) para revisar el estado de tu plan.

  • Tip: Algunos planes de Airalo cuentan con la posibilidad de configurar la renovación automática; si tienes uno de estos planes, considera habilitar esa opción para no quedarte nunca sin conexión.

La verificación del saldo también aplica para las SIM físicas: verifica si tienes saldo en tu cuenta prepaga, o si tu factura está al día en caso de que tengas un plan post-pago.

¿Hay cobertura en tu ubicación actual?

Hay regiones, incluso en países muy desarrollados, donde la cobertura es limitada. Hay mapas online que te permiten verificar la disponibilidad de señal móvil por operador. Esto ayuda a determinar si el problema es del dispositivo, de la red o simplemente de la zona en la que estás.

Reinicia el teléfono y activa el modo avión por unos segundos

Un truco clásico que, aunque simple, muchas veces resuelve problemas de conexión. Activar el modo avión y desactivarlo obliga al dispositivo a buscar nuevamente redes disponibles. También es buena idea reiniciar el equipo si el problema persiste.

Mujer usando el telefono en un aeropuerto

Aplicaciones esenciales para uso offline anticipándose a fallos

Una buena planificación incluye prepararse para momentos sin conexión. Afortunadamente, existen apps que te permiten seguir navegando, ubicándote o accediendo a información esencial incluso sin datos.

¿Cuáles son las mejores apps de mapas sin conexión?

Maps.me y Google Maps permiten descargar mapas de ciudades o países completos. Puedes marcar puntos de interés y rutas antes de viajar, y usarlas sin conexión. Ideal para moverse sin problemas incluso cuando no hay cobertura.

Para usar Google Maps sin conexión:

  • Abre Google Maps mientras estás conectado (preferentemente, al WiFi)
  • Busca la zona o región que explorarás
  • En la parte inferior del mapa, pulsa Más > Descargar mapa sin conexión > Descargar.

Una vez que tengas el mapa de la zona descargado en tu teléfono, puedes seguir usando Google Maps de manera normal. Obtendrás navegación paso a paso para viajar del punto A al punto B, y no necesitarás datos.

Traducción offline: tu mejor aliada en países no hispanohablantes

Google Translate tiene la opción de descargar idiomas completos. Esto te permite seguir comunicándote incluso sin internet. 

Puedes traducir menús, señales o mantener conversaciones básicas, lo cual es especialmente útil en zonas rurales o menos conectadas. Es igual de sencillo que descargar un mapa:

  • Conéctate a una red WiFi
  • Abre la aplicación Google Translate
  • Selecciona el idioma que quieres descargar
  • Toca Descargar junto al idioma
  • Si te lo solicita, toca Descargar para confirmar.

Organizadores de viaje y guías sin internet

Apps como TripIt y Pocket permiten guardar documentos, reservas, y artículos de interés para acceder offline. Otra opción son las guías de Lonely Planet, que tienen versiones descargables por ciudad; sin embargo, ten en cuenta que dejaron de recibir actualizaciones en 2022, así que deberías reconfirmar la información con alguna otra fuente.

Viajante usando el telefono

Tengo una eSIM de Airalo y se terminaron los datos ¿Puedo hacer una recarga?

Algunos planes de Airalo permiten renovaciones, incluso automáticas, lo cual es una gran ventaja que te permite navegar sin necesidad de consultar tu saldo disponible todo el tiempo. En la pestaña de “Información adicional” de cada plan, puedes consultar si el plan admite la renovación.

¿Cómo se hace una recarga desde la app de Airalo?

En apenas unos pasos, puedes gestionarlo:

  • Inicia sesión con tu cuenta de Airalo
  • Dirígete a Mis eSIMs
  • Pulsa en “Recargar” en la eSIM que deseas y agrega un paquete nuevo.

Ventajas de usar una eSIM frente a una SIM física en el extranjero

  • No necesitas una SIM física para cada país que visites
  • Puedes activar un plan incluso antes de llegar a tu destino
  • Mayor control y transparencia sobre tus datos y consumos.

¿Qué pasa si no tengo conexión para recargar?

Lo ideal, como siempre recomendamos, es comprar y activar tu plan de Airalo antes de salir de casa. Pero, si no tienes acceso a internet y necesitas recargar tu eSIM, una solución es conectarte temporalmente a una red WiFi (cafés, hoteles, aeropuertos) para completar la recarga.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué pierdo la conexión de datos al cruzar fronteras?
    Porque algunos planes están limitados a países específicos. Al cruzar a otro país, tu plan puede quedar inactivo si no incluye roaming.
  • ¿Puedo usar una eSIM y una SIM física al mismo tiempo?
    Sí, muchos teléfonos modernos lo permiten. Puedes tener la eSIM con datos y la SIM física para llamadas o como respaldo.
  • ¿Cómo contactarme con el soporte de Airalo?
    Airalo ofrece un servicio de soporte 24/7, para que siempre tengas el respaldo que necesitás. Podés acceder al Centro de Ayuda o buscar la solución a los problemas más frecuentes.
  • ¿Una eSIM funciona en todos los teléfonos?
    No. Debes asegurarte de que tu teléfono sea compatible con tecnología eSIM. Puedes verificarlo en la sección de soporte de tu fabricante.
  • ¿Cómo se activa una eSIM de Airalo antes de viajar?
    Descarga la app, elige tu destino, compra el plan y sigue las instrucciones para instalar el perfil eSIM. Puedes hacerlo incluso antes de salir de casa.

¿Listo para probar las eSIM y cambiar el modo en que te conectas?

Descarga la aplicación de Airalo para comprar, administrar y recargar tus eSIM ¡donde sea y cuando sea!

Airalo | Download mobile app
Airalo | Use your Free Credit

Utiliza tu crédito gratis.

Puedes ganar USD $3.00 en Airmoney al compartir tu código de referencia con tus amigos.