Los teléfonos plegables tuvieron su auge a finales de los ‘90, y en los últimos años han vuelto al mercado siendo una opción atractiva para los usuarios.
Estos dispositivos ofrecen un equilibrio entre innovación, funcionalidad y diseño. Si estás considerando dar el salto a un celular plegable, esta guía te ayudará a entender su evolución, comparar los mejores modelos disponibles y determinar si realmente vale la pena invertir en uno.
Evolución de los teléfonos plegables hasta 2025
Para entender por qué los celulares plegables están ganando terreno, es fundamental mirar hacia atrás y ver cómo han evolucionado. Desde sus inicios como gadgets experimentales hasta convertirse en dispositivos robustos y confiables, los plegables han seguido una trayectoria marcada por la innovación.
Pero veamos en detalle cuáles fueron los principales hitos que definieron su desarrollo y las tendencias que dominan el diseño y la experiencia de uso actual.
Principales hitos tecnológicos
Por fuera de algunos prototipos experimentales e intentos que resultaron en fracasos, la primera marca en posicionar exitosa y masivamente un modelo plegable en el mercado fue Motorola con el StarTAC. Este teléfono marcó un antes y un después, al pasar de los modelos del tipo “bloque”, a un diseño estilizado, de apenas 130 gramos de peso.
Como no podría ser de otro modo, la segunda marca en lanzar un modelo plegable que marcó tendencia fue Nokia con su modelo 282IP. Con un diseño similar al StarTAC, la marca finlandesa entró rápidamente al juego de los teléfonos plegables.
Mucho más acá en el tiempo, fue la ya desaparecida marca Royole la primera en lanzar en 2018 un smartphone plegable. Aunque fue pionera, este hito no la salvó de la bancarrota debido al alto precio de este modelo.
Poco tiempo después en 2019, vería la luz el exitoso Galaxy Fold de Samsung, al que le siguió el Z Flip, convirtiéndose en los primeros modelos de smartphones plegables que perduraron y marcaron tendencia.
Tendencias actuales en diseño y funcionalidad
Los teléfonos plegables actuales ofrecen diseños más delgados y ligeros, con pantallas que se despliegan sin interrupciones. La multitarea se ha optimizado, permitiendo a los usuarios utilizar varias aplicaciones simultáneamente en una pantalla dividida.
La duración de la batería también ha mejorado, adaptándose al uso intensivo que estos dispositivos requieren. Y, en general, la resistencia de estos modelos, que solía ser un punto débil en las primeras generaciones, ha progresado sustancialmente en los más modernos.
Comparativa de los modelos más destacados
Con una mayor variedad de opciones en el mercado, elegir el mejor celular plegable en 2025 puede ser desafiante.
En esta sección analizaremos los modelos más recomendados del año, sus diferencias clave y cómo se adaptan a distintos perfiles de usuario.
Si estás buscando un teléfono que combine innovación, rendimiento y conectividad global mediante eSIM, aquí encontrarás las mejores opciones.
¿Cuáles son los mejores modelos de teléfonos plegables?
A continuación, te damos una breve reseña de algunos de los modelos más destacados de teléfonos plegables disponibles actualmente:
- Samsung Galaxy Z Fold 6: Con una pantalla interna de 8.1 pulgadas y una externa de 6.2 pulgadas, este dispositivo ofrece una experiencia similar a una tableta en un formato compacto.
- Huawei Mate X3: Destaca por su diseño de pantalla externa completamente funcional y su rendimiento de cámara superior.
- Motorola Razr 2025: Una versión modernizada del clásico, con una pantalla externa más grande y un diseño más delgado.
- Oppo Find N2: Ofrece una experiencia de pantalla plegable sin interrupciones y un rendimiento equilibrado.
- Xiaomi Mix Fold 3: Con un enfoque en la productividad, este dispositivo cuenta con una pantalla interna de gran tamaño y una batería de larga duración.
Rendimiento y compatibilidad con eSIM
Los modelos mencionados son lo más avanzado en términos de prestaciones. Todos ellos cuentan con procesadores de última generación, pantallas de alta definición y cámaras que permiten capturar imágenes en alta resolución.
Y otra característica en común a todos, es la compatibilidad con eSIM.
La eSIM es la evolución de las tarjetas SIM. Es ideal para solucionar la conectividad durante tus viajes. Al estar integrada en el teléfono, te evita los inconvenientes de conseguir una tarjeta SIM física en cada destino que visites, permitiéndote almacenar varios perfiles de red.
La ventaja principal de esta característica es la posibilidad de alternar fácilmente entre planes de datos diferentes, según tus necesidades. Por ejemplo, puedes tener un plan para un país específico y otro para toda una región.
Si te parece difícil elegir entre tantas opciones de planes para tu viaje, es importante que tengas en cuenta algunas claves:
- Compatibilidad: Como primer paso, es fundamental que estés seguro que tu dispositivo sea compatible con eSIM.
- Tipo de uso: Lo siguiente para definir el plan ideal, es tener en consideración cuántos datos necesitarás durante tu viaje. Por ejemplo, Airalo ofrece planes desde 2 GB hasta 20 GB. Dependiendo de qué uso le darás a tu acceso a internet, necesitarás un plan con más o menos GB de datos incluidos.
- Duración de tu viaje: Airalo ofrece planes con vigencia desde una semana hasta 365 días. Tener claro cuánto durará tu viaje internacional, te permite elegir un plan que no expire antes de tiempo. Algunos planes de Airalo también admiten su renovación.
¿Vale la pena invertir en un teléfono plegable?
El precio de estos dispositivos es usualmente más alto que el de los teléfonos tradicionales. Sin embargo, ¿vale la pena hacer la inversión? En esta sección exploramos sus ventajas y desventajas según el tipo de usuario, y qué dicen quienes ya han adoptado esta tecnología. También destacamos cómo los plegables pueden hacer más cómoda la vida del viajero, especialmente cuando se combinan con herramientas como la eSIM.
Pros:
- Pantalla más grande en un formato compacto: Ideal para quienes desean una experiencia similar a una tableta sin cargar con un dispositivo adicional.
- Multitarea eficiente: La capacidad de utilizar varias aplicaciones simultáneamente mejora la productividad.
- Diseño innovador: Los teléfonos plegables ofrecen un aspecto único y moderno.
Contras:
- Precio elevado: Los dispositivos plegables suelen tener un costo superior al de los teléfonos tradicionales.
- Durabilidad de la pantalla: Aunque ha mejorado, la pantalla plegable puede ser más susceptible a daños.
- Disponibilidad limitada de aplicaciones optimizadas: No todas las aplicaciones están diseñadas para aprovechar las pantallas plegables.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es una eSIM y cómo funciona?
Una eSIM (SIM embebida) es una versión digital de la tarjeta SIM tradicional. Permite activar un plan móvil sin necesidad de una tarjeta física, facilitando la conectividad en dispositivos compatibles. - ¿Todos los teléfonos plegables son compatibles con eSIM?
Si bien la mayoría de los teléfonos más recientes son compatibles con eSIM, es importante verificar las especificaciones del dispositivo antes de la compra. - ¿Cuáles son los beneficios de utilizar una eSIM al viajar?
Los beneficios de la eSIM son varios:- Permite evitar cargos por roaming internacional
- Facilita la activación de planes locales
- Contribuye a la sostenibilidad al reducir el uso de tarjetas SIM físicas
- ¿Los teléfonos plegables permiten utilizar la pantalla dividida?
La mayoría de los modelos de gama alta, como los Samsung Galaxy Z Fold y Z Flip, cuentan con la función de pantalla dividida, ofreciendo una gran experiencia multitarea. - ¿Es posible utilizar una eSIM y una SIM física simultáneamente?
Algunos dispositivos permiten utilizar una SIM física y una eSIM simultáneamente, ofreciendo mayor flexibilidad en la gestión de líneas y planes.